jueves, 24 de septiembre de 2015

Cibercultura.

Cuando tenía 11 años recibí mi primer celular, se abría y sólo lo utilizaba para jugar tetris, ahora tengo 21 y uso mi smartphone para la mayoría de la cosas; desde saber el clima hasta enterarme de los eventos en Hermosillo.
Soy estudiante de la Universidad de Sonora en la Licenciatura de Ciencias de La Comunicación, este es un texto para la materia de Cibercultura.
Día a día veo como la gente a mi alrededor utiliza la tecnología para distintas formas; mandar mensajes, ver películas, tomarse selfies, entre otras.
Mi opinión de la tecnología varia mucho. La tecnología me facilita mucho las cosas, pero también me estresa que cada vez soy más esclava a ella. Tengo que estar checando mi celular a cada rato, y hay veces que me imagino el sonido de notificación de mi smartphone.
Nunca tuve metroflog ni myspace, y fui de las últimas de mis amigas en hacerme Facebook, me causaba conflicto que otras personas vieran imágenes mías, y se enteraran de lo que estaba haciendo a cada momento.  Pienso que siempre he sido muy reservada, pero con el paso del tiempo eso cambio. Ahora utilizo las distintas redes sociales para conocer a más gente y las veo como una forma donde puedo aprender más sobre el mundo que me rodea.
Mi papá esta en sus 60s y cuando empezó a usar la tecnología me preguntaba todo, desde como prender la computadora , ahora es él el que manda memes por whatsapp. La tecnología no tiene un rango de edad, a veces pienso que mi sobrina de 6 años sabe más sobre tecnología que yo.
Cuando tenia 15 me regalaron una laptop y eso cambio mi vida. El Internet hizo que me interesara más en la música, y me hizo descubrir la mayoría de las bandas que escucho hoy en día. Me abrió puertas, ya que gracias a ella pude encontrar a jóvenes con los que compartía opiniones, y gustos.
La tecnología hizo que me volviera más ansiosa, al querer que todo sea rápido,  pero también me da tranquilidad al saber que siempre puedo encontrar a alguien que esta pasando o que pasó por lo mismo que yo.
Cuando ocurre un desastre, gracias a sitios como Twitter, Tumblr y Facebook, podemos informarnos de lo que sucede para así poder ayudar, lo que sin la tecnología seria casi imposible.
La web es para todos los gustos; se pueden encontrar blogs donde hablan de directores de cine Ruso de los años 60s, música india underground pero también los 10 tips para mantener contento a tu novio.
La tecnología tiene muchos beneficios, todavía me sorprende que gracias a la impresora en 3D se pueda imprimir un brazo y gracias a esto alguien podrá sentir lo que es agarrar de la mano a un ser querido.