viernes, 13 de noviembre de 2015

¿Dónde nos ubicamos como emisores?

Desde mi punto de vista, nosotros como comunicólogos nos ubicamos en todo el esquema. Tenemos que tener conocimientos sobre los temas que se engloban en el esquema: cultura, interacciones sociales,política, tecnología, etc., para que podamos diseñar un mejor mensaje y que éste cumpla con su objetivo  
Gracias a la tecnología somos capaces de tener mejores interacciones sociales, y éstas son nuestras bases para que exista retroalimentación en nuestro mensaje; la retroalimentación es esencial para que nuestro mensaje crezca. 
La tecnología ha hecho que el papel del comunicólogo sea cada vez más complejo, no basta con diseñar un buen mensaje,también tenemos que diseñar la mejor estrategia para difundirlo. 
Somos responsables de difundir através de distintos medios; como redes sociales, blogs, páginas web, la información sobre distintos temas de importancia para la sociedad, siempre cuidando lo que decimos y la manera en que lo decimos.  

jueves, 12 de noviembre de 2015

Día de muertos y el Internet.


Desde finales del mes de Octubre, el Internet se fue preparando para el Día de Muertos, en distintas páginas se vieron listas como "las 10 mejores películas del Día de Muertos", tutoriales en youtube para disfrazarte de catrina, leyendas y cuentos relacionados con esta fecha, etc.
Gracias al Internet esta tradición mexicana ha ido transcendiendo continentes, en algunos otros países también celebran este día y hasta se visten como catrina, Frida Kahlo, etc.

La Universidad de Sonora realizo distintas actividades alrededor de esta fecha, y la difusión de estas fueron posibles gracias al Internet, no se debe olvidar que este es un maravilloso medio para que nuestras tradiciones no se queden en el olvido. Me da gusto saber que personas de otros países se interesen sobre el altar de muertos, pan de muerto, etc.