sábado, 5 de diciembre de 2015

Ex Machina.

"Para borrar la linea entre el hombre y la máquina, hay que oscurecer la linea entre hombres y dioses"



La historia comienza cuando un programador millonario escoge "al azar" a uno de sus empleados para que pruebe su ultima creación, un robot con inteligencia artificial y cuerpo de mujer; Ava.  

Me gustan mucho este tipo de películas, hace que vea el impacto que la tecnología puede llegar a tener en la sociedad. Me parece muy interesante el dilema ético que aparece cuando los hombres se "creen dios".

¿Llegará el día en que la inteligencia artificial sea parte de nuestra vida diaria? Ya se ha visto 
en varias películas robots que acompañan día a día a las personas hasta volverse parte de la familia. No nos vayamos lejos, muchas personas ven a su celular como algo más que un hijo. 

¿Los hombres crean la tecnología para acabar con la soledad? ¿O la tecnología aumenta su soledad? Se necesita analizar a fondo el por qué las personas buscan en la tecnología lo que no encuentran en las "personas reales". 
Ex Machina y la película analizada anteriormente, "Her", son muy parecidas, los dos personajes principales son hombres de mediana edad solteros, ellos son los que buscan en la mujer con inteligencia artificial cariño, amor, pero se encuentran perdidos cuando ésta por alguna u otra razón los deja. 

La película tiene un ambiente que te hace viajar hacia un lugar sombrío y frío, los diálogos son directos y los personajes cuentan con personalidades distintivas. Después de un tiempo te llegas a encariñar con Ava, y hasta olvidas que solo es una máquina. 


Hace poco empece a ver la serie de "Black Mirror", se las recomiendo plenamente para analizar más a fondo el impacto que la tecnología tiene sobre las personas. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario